Vacunas necesarias para viajar a Kenia o Tanzania

Antes de viajar tanto a Tanzania como a Kenia, se debe acudir  al Centro de Vacunación Internacional de la ciudad donde se resida. Allí se informará debidamente al viajero de las vacunas y precauciones necesarias en función del viaje que se pretenda hacer. También es allí donde se recibirán las recetas correspondientes, para comprar los medicamentos.  El centro de vacunación ha de ser visitado al menos con 15 días de antelación al viaje, ya que las vacunas y profilaxis requieren de un tiempo previo de aplicación para ser efectivas.

Vacunas obligatorias:  Fiebre Amarilla (Se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla. Incluso si se vuela o se hace escala en estos países en caso de ser esta superior a 12 horas). Es necesario tener en cuenta, que esta vacuna puede producir fiebres leves los días posteriores a su aplicación.

Vacunas generalmente recomendadas: Hepatitis A, Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica. En algunos casos especiales, si se va a estar en zonas muy locales, puede recomendarse también el Tifus y el Cólera.

Profilaxis contra la Malaria : El Paludismo, o  Malaria, es una enfermedad muy habitual tanto en Tanzania como en Kenia. Si se tiene un poco de cuidado en ponerse manga larga y pantalón largo por las noches, y se usa la mosquitera debidamente, es difícil contraerla en las estaciones secas, cuando casi no hay mosquitos. Pero si por el contrario, nuestro viaje se llevará a cabo en la temporada húmeda, un antipalúdico no debe faltar en nuestro botiquín.

La Malaria se transmite por la picadura de un mosquito, el Anopheles. Por suerte estos mosquitos solo atacan por la noche, así que, durante el día no habrá que preocuparse por ellos.

Para la Malaria no existe vacuna y lo que se usa a modo de protección son los antipalúdicos. Estos medicamentos son los antibióticos usados para su tratamiento una vez contraída la enfermedad, pero, tomados en menores dosis, pueden evitar llegar a ser contagiados si se produce la picadura de un mosquito infectado.

Es importante observar los efectos secundarios de estos medicamentos, ya que algunos de ellos pueden llegar a arruinar el viaje.