Pasaporte y visado para viajar a Tanzania y Kenia

Para entrar en ambos países es necesario tener el pasaporte en vigor por al menos un mínimo de 6 meses, y tener al menos dos páginas libres en el pasaporte. Es muy importante que se cumpla este requisito, ya que no se permitirá la entrada a personas con pasaportes que caduquen en un tiempo inferior a 6 meses.

También se deben tener al menos tres páginas libres en el pasaporte.

 

 

VISADO EN TANZANIA

Vacunas necesarias para viajar a Kenia o Tanzania

Antes de viajar tanto a Tanzania como a Kenia, se debe acudir  al Centro de Vacunación Internacional de la ciudad donde se resida. Allí se informará debidamente al viajero de las vacunas y precauciones necesarias en función del viaje que se pretenda hacer. También es allí donde se recibirán las recetas correspondientes, para comprar los medicamentos.  El centro de vacunación ha de ser visitado al menos con 15 días de antelación al viaje, ya que las vacunas y profilaxis requieren de un tiempo previo de aplicación para ser efectivas.

Tano Bora, Los 5 Magníficos en acción. Extraña coalición de 5 guepardos en Masai Mara

Este grupo de 5 guepardos macho (Tano Bora, Los 5 Magníficos ) que vinieron de Naboisho Conservancy en 2016 y actualmente viven en reserva de Masai Mara han formado una coalición para sobrevivir juntos. Se trata de un fenómeno muy poco habitual en machos adultos, que además no guardan parentesco ya que solo dos de ellos son hermanos. La potente unión funciona a la perfección y no hay presa que se les resista.

Cuidado con las bolsas de plástico en Tanzania y Kenia

El uso excesivo de plásticos es un problema mundial bien conocido por el gran impacto mediambiental que ocasiona. Quizá el daño es aún mayor en países sin médios para su recolección, después de su uso, y reciclaje, o al menos, almacenamiento controlado. Este es el caso de Tanzania y Kenia y muchos otros países africanos. 

En este sentido Tanzania y Kenia han adoptado posturas responsables para controlar este impacto, prohibiendo el uso de bolsas y embalajes de plástico.

 

Te esperamos en FITUR 2020 stand 1B09

De nuevo este año te esperamos en FITUR! Estaremos en el stand 1B09, ven a conocernos y hablaremos sobre tu próximo viaje. Aprovecha para aclarar tus dudas sobre los safaris y los destinos de Tanzania y Kenia. Si quieres que podamos atenderte con más tranquilidad, contáctanos primero y reserva una cita.

Ven a África con nosotros y seguramente harás el mejor viaje de tu vida, una experiencia única y totalmente personalizadas que no olvidarás jamás!

Medidas de seguridad en un safari

Hacer un safari en Tanzania o Kenia no ha de ser en absoluto peligroso. Eso si, es muy importante observar las medidas de seguridad y las recomendaciones tanto de los guías profesionales como de los guardas de los parques. Nunca se ha de olvidar que estamos conviviendo con animales salvajes, que aunque puedan parecer muy tranquilos y amigables, pueden reaccionar de forma agresiva si se sienten amenazados, o por motivos que el turista no pueda predecir. Los escasos accidentes que ocurren en los parques y reservas, son siempre debidos a descuidos y violaciones en las medidas de seguridad.

Actividades en la zona del Kilimanjaro. Cascadas de Materuni y aguas termales de Kikuletwa

Presentamos este video con dos actividades complementarias a tu safari por Tanzania en la zona del Kilimanjaro, las cascadas de Materuni y las aguas termales del Kilimanjaro. Además del interés de las actividades en sí, ofrecen una oportunidad ideal para aquellos que quieren contemplar el Kilimanjaro con sus propios ojos.

Ir de safari es algo maravilloso, pero siempre esta bien combinarlo con otras actividades que permitan conocer lugares poco visitados por los turistas y que den pie a interactuar con la gente local.

 

Zanzibar. Playa, deporte y cultura en La Isla de las Especias

Llegar a Zanzíbar es llenar los pulmones de aire fresco...con olor a océano, a especias. En avión o en ferry la primera parada es Stone Town, una ciudad construida con piedra coralina con una historia milenaria. Zanzíbar huele a clavo y cardamomo, a canela y vainilla, a jengibre y nuez moscada, no por nada es conocida como la isla de las especias. Adentrarse por sus desordenadas plantaciones de especias es una de las experiencias más increíbles que se pueden vivir en la isla. 

Páginas