Drones usados para reconducir a los elefantes a espacios protegidos en Tanzania

Uno de los grandes problemas para la conservación de la vida salvaje es conseguir evitar los conflictos que surgen entre hombres y animales fuera de las zonas protegidas. Entre e los más conflictivos se encuentran los elefantes que destrozan las cosechas de los granjeros, además de suponer una amenaza para la integridad física de aquellos que decidan hacerles frente para proteger sus campos.

Extinción de los Rinocerontes. Miembros de Samaki Safaris en el telediario de TVE1

Los rioncerontes viven tiempos difíciles como consecuencia del furtivismo. Solo quedan 5 especies (3 de ellas aficanas) y todas ellas se ven seriamente amenazadas por la mano del hombre. El principal problema es el elevadísimo precio que tienen el cuerno de rinocernte en el mercado negro (1 kilo, 60.000 $). David Nieto director de Samaki Safaris fue entrevistado ayer en el telediarío de televisión Española en relación a este asunto.

De maasais y esqueletos andantes en Tanzania. Por Nadia Kolotushkina

Muchas de las carreteras en Tanzania son pistas de tierra: caminos casi intransitables que se extienden por todo el territorio y unen los pueblos, las casas... En el norte la sequía los ha teñido de amarillo chillón. Cogemos uno de los desvíos y enseguida nos metemos de lleno en un bache..son tan habituales que el conductor apenas se inmuta. Avanzamos a un ritmo muy lento, mirando por las ventanillas y fijándonos en cada detalle: estamos a punto de comenzar nuestra aventura en un poblado maasai.

Científicos de la universidad de Oxford demuestran que los elefantes emiten un grito de alerta espec

El ser humano lleva miles de años conviviendo con los elefantes, y ambos compiten por los mismos recursos naturales. Al Norte de Kenia habita la tribu de los Samburu y todavía a día de hoy, esta lucha hombre – animal forma parte su día a día. Es por esto, que el equipo de Lucy King y Joseph Soltis han elegido a esta etnia para investigar la reacción de los elefantes al percibir su presencia, demostrando, que al hacerlo emiten una combinación específica de trompeteos y sonidos en bajas frecuencias , algunas de ellas imperceptibles para el oído humano.

Ol Pejeta Conservancy. Santuario de rinocerontes en Kenia. Por un turismo sostenible!

Como amantes de la naturaleza, la ecología y de los espacios dedicados a la biodiversidad y fauna salvaje, en Samaki Safaris apoyamos un turismo sostenible y responsable, y a todas las organizaciones que se esfuerzan en con seguir que así sea. El turismo es el único sustento para la conservación de estos espacios de conservación, pero es importante que ese turismo no destruya los ecosistemas, y les permita perdurar en el tiempo. Así se consigue una simbiosis perfecta, de la que humanos y animales se benefician mutuamente.

Un día de safari contado por Nadia Kolotushkina

A los animales les gusta madrugar. El amanecer marca el inicio de su jornada y es lo primero que aprendes en un safari. A medida que una bola, completamente amarilla, de un color casi chillón, sale del horizonte, los habitantes de la sabana levantan sus hocicos. Se fijan en el viento...para intentar percibir los flecos más sutiles y determinar hacia qué lado hay que andar en busca de una presa fácil o hacia donde hay que huir para evitar convertirse en una rica comida.

 

Observa la fauna salvaje de Tanzania y Kenia en directo desde casa. Camaras web en directo.

Algo que puede ser atractivo para muchos turístas antes de hacer un safari , o un ascenso al Kilimanjaro, es asomarse a través de una camara web al destino, y ver como está la meteorología a tiempo real, o simplemente asomarse a la fauna de África en tiempo real. Todavía esta tecnología está poco extendida en ambos paises, especialmente en Tanzania. No obstante ya empieza a ser posible colarse a través de los cables en estos paráisos naturales.

Tsavo, Kenia (Voi Wildlife Lodge)

Páginas